C. Almagro, 4 Piso 1º (Junto a Paseo Pamplona) 50004 Zaragoza

Vender un piso por divorcio

Vender un inmueble tras un divorcio o durante el proceso de divorcio requiere una cuidada planificación y considerar los aspectos emocionales involucrados.
Hay que tener en cuenta los aspectos legales además de las expectativas y los acuerdos de las partes.

 

Te ayudamos desde el primer momento, escuchándote, mediando y poniendo a tu disposición todas las herramientas necesarias para conseguir la venta del inmueble en un plazo razonable y sin sobresaltos.

 

Déjalo en nuestras manos.

Impacto del divorcio en la venta de propiedades

El divorcio no solo afecta a nivel personal, sino que también requiere tomar decisiones financieras claves. Vender el inmueble por divorcio puede facilitar la distribución equitativa de los activos y evitar conflictos futuros. Una venta de inmuebles por divorcio en Zaragoza bien gestionada te ayudará a obtener el máximo valor de tu propiedad.

Ventajas de una venta asesorada

Contar con profesionales especializados en tasación de inmuebles en divorcio y en la gestión de inmuebles tras divorcio te permite:

Obtener una tasación precisa y objetiva de tu propiedad.

Gestionar de forma eficaz todos los trámites legales y administrativos.

Proceso de venta de un piso por divorcio en Zaragoza

Valoración y tasación profesional

El primer paso para una venta de inmuebles por divorcio en Zaragoza es la valoración del inmueble. Nuestros especialistas realizan una tasación de inmuebles en divorcio que considera el estado del inmueble, su ubicación y las tendencias actuales del mercado, garantizando que obtengas el precio justo.

Gestión de documentación y aspectos legales

La venta de un inmueble por divorcio requiere una gestión meticulosa de la documentación. Nuestro equipo se encarga de:

Atención personalizada y confidencial

Entendemos la delicadeza que implica vender un inmueble por divorcio. Por ello, ofrecemos un trato personalizado y confidencial, adaptándonos a tus necesidades y asegurando que el proceso sea lo menos estresante posible.

Preguntas frecuentes sobre la venta de un inmueble por divorcio

En primer lugar, es aconsejable mantener la calma en un momento tan difícil. Luego, hay que hablar claro. Si se decide vender, os aconsejamos poneros en manos de profesionales. En Alierta Inmuebles os ayudamos a valorar la propiedad, recopilar la documentación y preparar la casa para la venta. Es fundamental tener una valoración objetiva y un plan de venta claro.

Si uno quiere vender y el otro no, hay que buscar soluciones. A veces, uno puede comprar la parte del otro. Si no hay acuerdo, se puede recurrir a la vía judicial. Es un proceso más largo, pero al final se resuelve. Lo importante es intentar llegar a un acuerdo antes de llegar a ese punto.

La división del dinero depende del régimen económico matrimonial. Si es gananciales, lo normal es 50/50. Si es separación de bienes, cada uno recibe lo que le corresponde según su porcentaje de propiedad. También hay que tener en cuenta si hay hipoteca o deudas pendientes. Nosotros os ayudamos a hacer los cálculos y a repartir el dinero de forma justa.

Los gastos suelen dividirse entre los dos, a menos que haya un acuerdo diferente. Hablamos de la plusvalía municipal, los honorarios de la inmobiliaria, los gastos de notaría… Lo mejor es hacer un presupuesto detallado al principio para que no haya sorpresas.

Sí, pero hay que tener en cuenta el interés de los menores. Si la vivienda es el domicilio familiar, se necesita autorización judicial. El juez se asegurará de que la venta no perjudique a los niños. Nosotros os ayudamos con todos los trámites legales.

Necesitaréis el DNI, la escritura de propiedad, el certificado de eficiencia energética, el último recibo del IBI… Y, por supuesto, la sentencia de divorcio.

Si hay hipoteca, hay que hablar con el banco. Hay varias opciones: cancelar la hipoteca con el dinero de la venta, subrogar la hipoteca a uno de los cónyuges o vender la propiedad con la hipoteca pendiente. Nosotros os asesoramos sobre la mejor opción.

Si no hay acuerdo, se puede recurrir a la vía judicial. Un juez puede ordenar la venta de la propiedad. En Alierta Inmuebles, usamos la mediación entre las partes para evitar llegar a estos extremos.