Vender una casa heredada puede ser emocionalmente complejo. En Alierta Inmuebles, combinamos profesionalidad y empatía para que, como heredero, puedas tomar decisiones informadas y prácticas, incluso en un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido.
Hemos escrito este post para que puedas conocer de antemano los desafíos más frecuentes que pueden surgir en estos casos. Además, te explicamos las opciones disponibles para cada situación, y cómo nuestro equipo te acompaña a lo largo de todo el proceso.
Mediación y acuerdo entre herederos
El primer desafío al heredar un inmueble es llegar a un acuerdo entre todos los herederos. Este proceso puede ser más complejo de lo que parece, ya que a menudo surgen conflictos debido a las diferentes expectativas, necesidades y opiniones de cada heredero. Cada uno puede tener una percepción distinta del valor del inmueble, influenciada por su apego emocional, expectativas financieras o nivel de conocimiento del mercado inmobiliario.
Unos ven el inmueble como un activo financiero y pueden preferir vender rápidamente para obtener liquidez o por el contrario esperar para conseguir un mejor precio. Otros, tal vez tengan un mayor vínculo emocional con la propiedad y consideren que es preferible alquilarla o conservarla.
Estas diferencias pueden generar tensiones y desacuerdos sobre la estrategia de venta o el precio adecuado. Por otro lado, hay que tener en cuenta que mantener un inmueble heredado implica costes como impuestos, reparaciones y mantenimiento. Decidir quién debe cubrir estos gastos puede ser otra fuente de conflicto, especialmente si algunos herederos no están dispuestos o no pueden contribuir económicamente en la misma medida que otros.
¿Y si uno de los herederos se opone a la venta?
Cuando esto sucede la situación se vuelve complicada, pero no es imposible de resolver. Existen opciones legales para avanzar con la venta a pesar de la oposición de uno de los herederos:
Extinción de condominio: Esta opción permite que uno de los herederos conserve la propiedad, comprando las partes de los demás herederos. De esta forma, el heredero que desee quedarse con el inmueble se convierte en el único propietario, mientras que los otros reciben una compensación económica equivalente al valor de sus partes. Esta solución requiere que el heredero dispuesto a comprar tenga la capacidad financiera para adquirir las partes de los demás.
Venta del proindiviso: En caso de que no se llegue a un acuerdo para la extinción de condominio, otra opción es la venta del proindiviso. Esto significa que los herederos que estén dispuestos a vender pueden vender su parte de la propiedad a un tercero, que generalmente es una empresa especializada en la compra de proindivisos. Aunque esta solución permite a los herederos recibir su parte del valor del inmueble, puede ser menos beneficiosa financieramente, ya que el comprador de un proindiviso suele ofrecer un precio inferior al valor de mercado.
División de la cosa común: Si no se logra un acuerdo mediante las opciones anteriores, los herederos pueden acudir a un proceso judicial conocido como división de la cosa común. En este proceso, un juez puede ordenar la venta del inmueble, lo que normalmente termina en una subasta pública. Aunque esta opción garantiza la venta del inmueble, es un proceso largo y puede resultar en un precio de venta inferior al valor de mercado, debido a la naturaleza de las subastas.
En Alierta Inmuebles, entendemos que estos conflictos pueden ser dolorosos y complicados, por eso nos posicionamos como mediadores imparciales para ayudar a que las negociaciones sean lo más fluidas y justas posible. Nuestro objetivo es escuchar a cada una de las partes involucradas, entender sus preocupaciones y expectativas, y trabajar para encontrar soluciones que satisfagan a todos. A través de nuestra experiencia y conocimientos, buscamos minimizar el riesgo de enfrentamientos y lograr un acuerdo que respete los intereses y deseos de cada heredero, facilitando así una transición más armoniosa hacia la venta del inmueble.
Además, mantenemos a todos los herederos informados sobre el proceso de venta, eliminando la necesidad de un interlocutor único.
Hemos decidido vender, ¿y ahora qué?
Tomar la decisión de vender una propiedad heredada es un paso importante, y en Alierta Inmuebles estamos para guiarte en cada etapa del proceso, asegurándote de que todo se desarrolle de manera fluida y eficiente.
Vender una casa heredada al mejor precio
El primer paso es preparar el inmueble para su venta. Sabemos que una presentación adecuada es clave para atraer a posibles compradores y conseguir el mejor precio posible. En Alierta te asesoramos sobre las actuaciones necesarias para que la propiedad resulte más atractiva. ¿Sabías que los inmuebles totalmente vacíos no causan la mejor impresión? No te preocupes, nosotros te guiamos.
Además, te damos el tiempo necesario para retirar los muebles y enseres que quieras repartir, vender, tirar o donar. De esta forma, el inmueble estará listo para causar una excelente primera impresión en los compradores.
Una vez preparado el inmueble, nuestro equipo se encarga de todo lo relacionado con su comercialización. Gracias a nuestra experiencia, sabemos cómo presentar la propiedad de la manera más atractiva utilizando fotografías profesionales, recorridos virtuales y descripciones detalladas que destacan sus puntos fuertes. Nos aseguramos de que el inmueble tenga la máxima exposición en medios digitales y tradicionales, alcanzando a un amplio público interesado. Además, organizamos visitas con comerciales cualificados que conocen bien el mercado y saben cómo destacar los aspectos positivos de tu propiedad, para que puedas obtener el mejor precio posible.
Gestión de trámites sin complicaciones ni contratiempos
La venta de una propiedad heredada conlleva una serie de trámites legales que pueden resultar abrumadores, especialmente cuando hay varios herederos involucrados. En Alierta Inmuebles, nos encargamos de todo el proceso. Redactamos el contrato de arras, que debe ser firmado por todos los herederos, y si alguno vive fuera, no te preocupes: contamos con un programa certificado de firmas a distancia que facilita la gestión sin necesidad de desplazamientos.
Finalmente, una vez realizada la venta, nos encargamos de gestionar la liquidación de la plusvalía municipal, el único impuesto que deben pagar los herederos. Nos aseguramos de que cada propietario reciba una liquidación individual, y te recordamos la importancia de guardar el resguardo del pago para la declaración de la renta del año siguiente a la venta.
¿Cómo rentabilizar el importe obtenido por la venta de una casa heredada?
La venta de un inmueble heredado puede no ser el final del proceso: recibir una suma significativa de dinero tras la venta puede plantear preguntas importantes sobre cómo gestionarla de manera inteligente y rentable.
Las dudas pueden surgir en torno a la búsqueda de inversiones seguras o la necesidad de generar ingresos pasivos. No todos los herederos tienen experiencia en inversiones, lo que puede generar incertidumbre sobre las mejores opciones para asegurar y hacer crecer ese dinero.
Por eso, si lo deseas, estamos aquí para ofrecerte un asesoramiento personalizado que te ayude a maximizar el valor de tu herencia.